![]() |
Chau 2013... Andate y no vuelvas mas. No te queremos para nada. Como con el 2012, el 2011, el 2010... |
Las
fiestas son significativas para todos nosotros, no hay excepciones a la regla.
Desde aquellos odiadores de navidad y fin de año, que se hacen sentir cuando se
aproximan las fechas, hasta los del espíritu navideño incorporado que buscan el
verdadero significado a estos nuevos tiempos, aunque el resto del año sean unos
desgraciados. Es un clásico… No por el festejo, sino por lo repetitivo en si.
Hablamos de las ofertas y demandas, de las opiniones públicas sobre que se festeja, sobre como festejarlo, que los monólogos festivos o serios, que la familia entera, separada, que los amigos juntados o dispersos, que los regalos, que el alcohol, que los petardos, que papa noel si, que papa noel no, que mama noel o mama noela. Muchas de estas son para todos los gustos, pero al final de cuentas es repetitivo. Los que se juntan en familia y dicen “el año que viene la pasamos solos” y al final al año siguiente: otra vez la familia juntada.
Aquel que se voló un dedo y dice que no va a tirar mas cohetes, pero aparece con cañitas silbadoras porque son menos peligrosas… Que termina volando de costado y prende fuego los cables de luz de toda la zona, y mejor ni hablar de los cortes de luz.
El famoso muñeco con el calendario y la gente que la quema dice "que año de mierda! pero haciendo esto, vendra otro mejor", yo vi personalmente mas de 5 años seguidos de quema de muñeco y jamas vi que al año siguiente algo mejore, pero igual el espectaculo vale la pena.
Tengo pensado decir un par de cosas sobre este tiempo, pero evitando el pesado monologo de cómo se busca un regalo ideal para un hijo o las peleas de año nuevo en familia. Esas historias ya se contaron y son tan viejas y gastadas como ver mi pobre angelito en telefe en esta época del año. Ya lo sabemos, son las mismas fiestas todos lo años y tan repetitivas como querer armar el arbolito en la fecha estipulada para armarlo por partes o a destiempo. Sucede y aunque no le haya sucedido a uno – porque directamente no armo el arbolito – no significa que no sean cosas que normalmente pasan.
Hablamos de las ofertas y demandas, de las opiniones públicas sobre que se festeja, sobre como festejarlo, que los monólogos festivos o serios, que la familia entera, separada, que los amigos juntados o dispersos, que los regalos, que el alcohol, que los petardos, que papa noel si, que papa noel no, que mama noel o mama noela. Muchas de estas son para todos los gustos, pero al final de cuentas es repetitivo. Los que se juntan en familia y dicen “el año que viene la pasamos solos” y al final al año siguiente: otra vez la familia juntada.
Aquel que se voló un dedo y dice que no va a tirar mas cohetes, pero aparece con cañitas silbadoras porque son menos peligrosas… Que termina volando de costado y prende fuego los cables de luz de toda la zona, y mejor ni hablar de los cortes de luz.
El famoso muñeco con el calendario y la gente que la quema dice "que año de mierda! pero haciendo esto, vendra otro mejor", yo vi personalmente mas de 5 años seguidos de quema de muñeco y jamas vi que al año siguiente algo mejore, pero igual el espectaculo vale la pena.
Tengo pensado decir un par de cosas sobre este tiempo, pero evitando el pesado monologo de cómo se busca un regalo ideal para un hijo o las peleas de año nuevo en familia. Esas historias ya se contaron y son tan viejas y gastadas como ver mi pobre angelito en telefe en esta época del año. Ya lo sabemos, son las mismas fiestas todos lo años y tan repetitivas como querer armar el arbolito en la fecha estipulada para armarlo por partes o a destiempo. Sucede y aunque no le haya sucedido a uno – porque directamente no armo el arbolito – no significa que no sean cosas que normalmente pasan.
Quiero hablarles sobre este tiempo, si, este momento preciso, el que pasan después del miércoles, hasta el otro miércoles, la famosa semana de post y pre joda.
Los dias en rojo son los ultimos dias del año. Los marcado en anarillo es opcional... Algunos ni lo sienten. |
Esta semana festiva es la semana de más paja laboral y estudiantil.
Podrán decir que lo es después de todo feriado largo o terminando el año, pero
no. El saber que el verano empezó, saber que enero es vacaciones, que hay jodas
cerca, solo quedan un par de días en el medio que para ser sincero: deberían
ser eliminados. Si fuera presidente, decretaría carnaval navideño y a la lona.
Siempre se busca una excusa para no trabajar ese día y eso pasa cuando no caes
dentro de los asuetos. Algunos no tenemos esa suerte.
Es la semana en donde uno planea seguir comprando cosas que le faltan o ya no tienen por navidad. Todos pretenden tener la heladera preparada, aunque no lo pasen en sus casas. Siempre se quiere llevar algo, una botella de sidra marca genérica o el famoso turrón duro que se caga de la risa invicta sobre la mesa toda la noche, aunque puede ocurrir que después del bajón, a veces ese turrón pierde una extremidad. Sean concientes que el turrón o garrapiñadas con 40 grados de sensación térmica no siempre es buena combinación. Prueben, talvez, llevando un mantecol, para variar.
Momentos de reflexión y balance. Uno quiere entrar en profundidad con uno mismo, medir su vida en el año que acaba, queriendo cerrarlo con saldo a favor, con pretensiones de medir cada cosa que nos paso con un valor estimado, terminando superfluamente haciendo cálculos en pesos de lo que gastaste en regalos, recibiste en compensación y lo que vas a gastar para año nuevo y sin contar el famoso asado despedida del año que si son gente ocupada, usaron el finde que pasó en hacerlo
Es la semana en donde uno planea seguir comprando cosas que le faltan o ya no tienen por navidad. Todos pretenden tener la heladera preparada, aunque no lo pasen en sus casas. Siempre se quiere llevar algo, una botella de sidra marca genérica o el famoso turrón duro que se caga de la risa invicta sobre la mesa toda la noche, aunque puede ocurrir que después del bajón, a veces ese turrón pierde una extremidad. Sean concientes que el turrón o garrapiñadas con 40 grados de sensación térmica no siempre es buena combinación. Prueben, talvez, llevando un mantecol, para variar.
Momentos de reflexión y balance. Uno quiere entrar en profundidad con uno mismo, medir su vida en el año que acaba, queriendo cerrarlo con saldo a favor, con pretensiones de medir cada cosa que nos paso con un valor estimado, terminando superfluamente haciendo cálculos en pesos de lo que gastaste en regalos, recibiste en compensación y lo que vas a gastar para año nuevo y sin contar el famoso asado despedida del año que si son gente ocupada, usaron el finde que pasó en hacerlo
El
ultimo fin de semana del año, los amigos se juntan apurados, porque si bien tenes todo diciembre,
aunque no signifique que se acaba el mundo o si no se juntan, esas personas se
desintegran al llegar a medianoche del ultimo mes del año. Sin embargo
procuramos juntarnos y muchas veces, el último finde es el que todos pueden.
Pero todos de todo el mundo pueden. Eso significa: hacer compras es un bodrio
lleno de gente, todo sale un sutilmente más caro, comprar lo que haya si es que
hay.
Cuando
te queres dar cuenta, tu idea de balance del año sobre como lo viviste y tu
desarrollo en promesas y proyectos, termina en vos contando la guita en mano,
viendo el saldo del banco y si tenes suerte, pagando las cuotas atrasadas de la
tarjeta con el aguinaldo. Ese es el verdadero balance del año.
El aguinaldo, parte importante de esta semana, si no lo cobraste antes, esta es (en teoría) la ultima semana para cobrarlo, no queda otro momento. Es el tiempo crucial para esperar ese dichoso dinero que deseamos hace tanto con ideales de darle un buen uso, concretar proyectos o bien guardarlos para proyectos futuros. A sabiendas que una vez que lo tenes en tu poder, ese cheque, efectivo o saldo bancario, pasara a ser el parche de las deudas, ese gustito de verano dentro o para una pileta, el soporte de los gastos navideños, vísperas, reyes… Es decir, el gasto del verano en general. Darse cuenta tarde pero seguro que el aguinaldo es cobrado para ser gastado tanto o tan rápido como el resto del sueldo.
El aguinaldo, parte importante de esta semana, si no lo cobraste antes, esta es (en teoría) la ultima semana para cobrarlo, no queda otro momento. Es el tiempo crucial para esperar ese dichoso dinero que deseamos hace tanto con ideales de darle un buen uso, concretar proyectos o bien guardarlos para proyectos futuros. A sabiendas que una vez que lo tenes en tu poder, ese cheque, efectivo o saldo bancario, pasara a ser el parche de las deudas, ese gustito de verano dentro o para una pileta, el soporte de los gastos navideños, vísperas, reyes… Es decir, el gasto del verano en general. Darse cuenta tarde pero seguro que el aguinaldo es cobrado para ser gastado tanto o tan rápido como el resto del sueldo.
Del
26 al 31, semana de meditación y cuidados. Centrarse como persona, humano y ser, unidos
en esencia para el cuidado superior, el no joderse la salud.
Gente evitando enfermarse, ya sea desde una gripe causados por los cambios climáticos slip-calle-ventilador-pileta, hasta el cuidado de estomago. De navidad detonando el hígado, pasando por la picadita en el almuerzo del laburo, luego el asadito con mucha achura con amigos, para después arriesgar todo con el lechón a las brazas, el alto menú de 5 platos o hasta el saludable cerdo relleno con papas ‘noisette’ del año nuevo. Si pasamos esa semana es porque en el día a día supiste comerte una ensalada con aguita mineral. Caso contrario, recibís el año nuevo con un dolor de estomago y una colitis severa, comer es un dilema serio, eso sin contar los efectos del alcohol mezclados con esa comida caliente que deberías haber evitado… no digan que no se lo estoy advirtiendo ahora.
Gente evitando enfermarse, ya sea desde una gripe causados por los cambios climáticos slip-calle-ventilador-pileta, hasta el cuidado de estomago. De navidad detonando el hígado, pasando por la picadita en el almuerzo del laburo, luego el asadito con mucha achura con amigos, para después arriesgar todo con el lechón a las brazas, el alto menú de 5 platos o hasta el saludable cerdo relleno con papas ‘noisette’ del año nuevo. Si pasamos esa semana es porque en el día a día supiste comerte una ensalada con aguita mineral. Caso contrario, recibís el año nuevo con un dolor de estomago y una colitis severa, comer es un dilema serio, eso sin contar los efectos del alcohol mezclados con esa comida caliente que deberías haber evitado… no digan que no se lo estoy advirtiendo ahora.
Por eso
y algunas cosas más, esta semana es casi tan importante como la mismísima
navidad y año nuevo. Sigan los pequeños consejos, cuídense, no se estresen por
el dinero y sobre todo organicen y salgan de joda, fiestas o simplemente a pasear. Que el calor y la falta de luz o
agua no los detenga. Solo hay una última semana del año, por año.
CONTATE
ALGUNA ... y yo personalmente les deseamos felices fiestas… Tanto estas, como las
jodas que se organicen ustedes porque si, solo hace falta una excusa. Lo cual esta perfecto! No olviden
invitar!