lunes, 16 de diciembre de 2013

TOP 5 DE PUBLICACIONES DE FACEBOOK! (parte 2)



Continuamos con la parte 2...

PUESTO Nº 3: creciste y maduraste. Te felicitamos campeón!

Si bien este puesto es solo conocido en ciertos sectores sociales dependiendo del rango de edad, siempre tendrás al menos una publicación fija de esto. Poca cantidad, pero esta asegurado.

Crecer es ese paso de la niñez a la adolescencia que es, como una segunda niñez, las mismas aptitudes mentales en cuerpos ya un poco mas creciditos y siendo mas cretinos.
Perder esa inocencia tierna, por una inocencia de propia ignorancia soslayada con la rebeldía injustificada que los caracteriza. Todos pasamos por eso.
También el cambio físico. Crecen pelos o bultitos en lugares que ni conocíamos, el cambio en la voz y de actitud, pegan el estirón. Los cambios biológicos son casi espectaculares.

Modelo de crecimiento a escala.
Sin embargo existen otros cambios, mas profundos los cuales eran difíciles de observar, pero con facebook ese misterio se revelo y se volvió un estereotipo popular.
Pasan de ser esas nenas y nenes disfrazados de princesas y superhéroes abrazados a sus perros o posando con vaya a saber uno… A ser esos pibes tan altos como uno, con ropa de marca al lado de su bici, patineta o cualquier rodado que sea muestra de su rebelión en su máxima expresión. Esas nenas con esa ternura, crecen y te muestran su crecimiento a flor de piel destapada y limpia, lo cual es una forma de decir.
Los accesorios son únicos. Tatuajes, anteojos, gorritos o todo lo que la moda feisbukera te lleve a mostrar. Las chicas, bueno, toda ropa que parece comida por perros o cortadas de forma perversa, aunque eso no es excusa para no usarla frente a un espejo para un par de fotos.
Por suerte, la muestra es siempre relativa a como eran en su infancia, los nenes que jugaban al counter, te muestran que juegan al
assassin's creed y las chicas que antes jugaban a las muñecas, hoy juegan con ellas mismas. En fin...

Pero esto es solo la primera etapa. Después viene lo que me gusta denominar: Maduración

Algunos toman el atajo a la independencia otros simplemente vivirán eternamente con sus padres, pero eso no evitara que tarde o temprano, bueno posiblemente mas tarde que temprano, llegaran a esa etapa donde son mas que autosuficiente. Poder vivir sin ayuda de nadie más. Todavía para algunos suena ‘re’ complicado eso, pero se logra.
Antiguamente era una etapa borrosa que no se podía definir bien, ni saber marcar a causa del síndrome de partir del nido, el vértigo de verse solo ante la vida, entre otras implicancias. Hoy en día, el facebook ha curado el mal de miles de sociólogos, psicólogos entre otros médicos los cuales luchaban cínicamente para descubrir lo que ahora, más que obvio, parece una pavada más.

Hay tres instancias especificas:
* el uso del facebook como empujón a la total independencia: los mensajes desesperados de búsqueda de
Cambiar el cuerito. Descripcion grafica
departamentos, de preguntas sobre mudanzas o que se necesita para vivir solos. A veces es esperanzador ver que alguien al fin decidió volar solo, o en parejita.
Pronto sabrás que se fue de su casa para vivir en plenitud de su maduración, enfrentando hechos cotidianos de la vida los cuales no tenia tal conocimiento, siendo nuevo para ellos. Impuestos, roturas del hogar, rotación de alimentos en la heladera. Así las preguntas nacen nuevamente: “¿porque sale tan caro internet?”, “¿Quién sabe cambiar un cuerito?”, “¿Cuánto me dura la ensalada rusa de mi vieja en la heladera?”.
Si, experiencias de vida únicas. Aprendizajes que nunca se obtuvieron de la forma antigua, ahora tienen respuestas en el mundo virtual.

* Festejos con oda a la soledad, soltería o en convivencia: Una vez cruzada la línea de la primera instancia, llegan a la punta de la cima, a recoger los frutos que tanto trabajo le dieron. El goce de la independencia.
Ya de por si, su festividad es un acto de fe del logro obtenido. Los que se mudaron solos tendrán expresiones de cosas que antes no le pasaban, por estar limitados o por ocupar su vivienda con más de una persona. “que lindo es dormir cuando se me canta”, “escuchando música a todo lo que da!”, “como tenia calor, abrí la heladera un par de horas”.
Todo lo que aprendieron con una educación buena y exhaustiva, horas, días, años de vivir padres con hijos, todo eso tirado a la basura desde el día 0 donde viven solos. No tener reglas de convivencia, bueno ¿para que? Pero después la sufrirán los vecinos, el barrio, la comunidad entera.

Los que conviven en pareja tendrán grandes muestras un tanto familieras o de contexto sexual.
Desenfrenados en su nidito de amor, con los comentarios rozaran lo imaginable por todos, sin importarles demasiado si sabes a que hora y que tan duro le están dando. Tu me gusta es solo simple señal de aceptación, comentarios como “matala” estarán de mas en algunos casos, en otros, será mas que acertado.
Pero sabemos que todo lo bueno dura poco, en ese caso, rápidamente las publicaciones de connotación sexual pasaran a ser mas de su relación con la vivienda o de la vivienda en si como parte mancomunada para objetivos comunes. El principal, tener familia. Entonces vemos como esas publicaciones pasan a ser sobre proyectos, como se transforma el baño de la casa y porque no planeamientos de bebes, casamiento y comprarse un split aire calor porque es mas hogareño que el viejo ventilador en la nuca.

* Máxima demostración de logros y desempeños: con la huerta la de independencia cosechada y la ensalada de la madures hecha, solo nos queda regocijarnos de lo que nos sale como personas hechas y derechas que somos. Ese regocijo en facebook es normalmente exhibido en fotos y videos en el muro cotidiano.
Foto cambiando la lamparita de luz, foto a la mancha de humedad, escucha telefónica con algún albañil de la zona y finalmente foto feliz sin la mancha de humedad. Me gustaría decir entre paréntesis, que muchas veces no es lo que pasa, pero es lindo que nos lo muestren así.
Demostrar que somos autosuficientes o al menos podemos buscar ayuda por nosotros mismos, es una parte esencial de ser independiente, es decir, si podes hacer eso es que ya lo sos. Es como demostrar que hay un premio que tenes o que podes tener. El secreto, a nadie nos dan un premio, al menos claro que sean deudas, en ese caso la mayoría lo obtuvimos.

Sabemos que si se ve muy bien,
No lo hiciste vos.


Ejemplos hay miles y creo que todos los que pasan (pasamos) por esa etapa en algún momento pusimos nuestro granito de arena para que este en este puesto. Sabemos que a la larga tiene que ser común el hacer tareas del hogar o refacciones mínimas, pero aun así, bendito sea escribirlo esperando la caída de miles de likes al comentario.
Lo más cotidiano o al menos el que destaca de este entre tareas del hogar y boludeo casero, es el tema culinario.
Lo que cocinamos nos representa, debemos a aprender a manejarnos con distintos ingredientes, con el tiempo y aprender a hacerlo, sobre todo la experiencia. Así, los platillos mas elaborado reciben una foto y una dedicatoria en facebook. No hablamos de un paty o un simple fideo con aceite. Hablamos de platos con salsa y acompañante. Por ahí no cocinaras algo similar ni en un mes, nisiquiera sabemos con certeza si lo hicieron o si lo compraron hecho, pero la foto de tu mejor plato es signo maduración, independencia que celebramos con un orgullo duradero, que sea igual al menos al tiempo que durara en la mesa. Bon appetit!

PUESTO Nº 2: Bizarreses y misceláneas.

Creemos que este puesto ha servido de mucho en algunos aspectos de la vida virtual y la salud internetica. A medida que fue creciendo, los otros fueron bajando (entre ellos los que de los puestos anteriores) y otros, fueron directamente suplantados.
Ejemplo de meme. El filosoraptor.
Gracias a la conformidad de publicar un chiste con una imagen, transformándolo en sustancia para adaptar una opinión, un pensamiento, una idea o lo que sea que quieras expresar, a través del humor efímero, viéndose favorecido en su captación y hasta su consumo visual, hemos podido despojar del medio esas imágenes horribles de perritos descuartizados o fotos de chicos ultra flacos que eran impresionables y si bien la idea era concientizar, también admitimos que detrás de eso se ocultaba un morbo y la sugestión muchas veces nos hacia mas correr que pararnos a leer.
Ahora tenemos para algunos la fortuna de poder ver hasta los pensamientos más críticos expresados bajo un chiste, ya sea un comentario con cierta comicidad o hasta un ‘meme’ como quien podría decirlo.
Que es un meme? Esa pregunta hace un año o dos, no hubiese tenido importancia, simplemente hubiésemos despreciado tal denominación y decir “palabra yanki que no significa nada” mientras usamos unas Nike y comemos un McDonalds. Así somos a veces. Pero ahora cobro demasiado significado hasta para nosotros, tanto que hasta desconocemos su verdadera definición.
Entonces? De acuerdo, estoy yendo al punto. Un meme es una forma de expresión grafica o visual utilizada únicamente en internet. Comúnmente la conocemos únicamente como unidades graficas, dibujos, fotos lo que sea con una leyenda o frases dentro de la imagen.
Esa definición es acertada? Yo diría que si, si van a wikipedia no van a encontrar algo mejor.

Al principio las ideas que podían transmitir con las imágenes eran todavía un poco fuertes o con mucha bajada de línea, sobre todo con una leyenda o una frase muy movilizadota, esta siempre estaba en un recuadro dentro de un espacio negro y la leyenda pro debajo, lo recordaran. Estas todavía no captaban la atención especial que buscan los usuarios de facebook, que es si es, causar algo.
Uno de los tantos meme faces.
De a poco y con el modismo de pasar de los culturalizados “meme faces” (que eran básicamente, caritas hechas en paint con expresiones muy marcadas. Utilizadas en viñetas continuadas o no, para contar básicamente un chiste que su finalidad era el uso de la cara. Si, no había que pensar mucho) a los “meme speak” o simplemente memes que es una sola imagen con una leyenda o dos frases – normalmente una arriba y otra abajo – Evitando las viñetas e intentando hacer mas hincapié en la frase mas que en la imagen.
Por ultimo para remarcar el uso, la imagen es precariamente modificada para poder insertar un rostro, un logo o cualquier otro tipo de símbolo o imagen referencial dentro del cuadro para marcar  o hacer entendible el chiste que se quiere contar.

Así los usuarios de facebook tienen grupos a los que se unen únicamente para compartir estas imágenes, en donde el chiste funciona como bajada de línea para discusiones, problemas o males menores que hacen de nuestro inicio una diversión sin par. Tenes al menos una imagen por hora, mínimo.
El modo de expresarse en este año fue buscar la imagen la cual refleje lo que pensas, tanto sea político, religión, sobre un sector social, económico o lo que sea y cuando digo lo que sea, es lo que sea. Siempre tendrás al gran gato con lentes y corbata o nuestro particular amigo el filosoraptor para decir algo que nos cause gracia y al final digamos “pero eh verda’ chie”.

Ahora si, usarlo solo porque “te causo gracia” no evitara los comentarios a favor o en contra de lo que expresa y no sobre su carga cómica. Estas ligado íntimamente a colgar de tu muro lo que pensas a través de un chiste y no lo que te hace reír. Este país se volvió muy extremo en ese sentido. Así que si ves una imagen a la cual le pegaron la cara de Cristina, pensalo dos veces. Lo que te causo gracia te puede convertirte en un anti-K, golpista, lanatista de primera hora. Aunque de política no entiendas una goma.

La búsqueda del humor mas apropiado lleva a instancias de que los usuarios lo hagan ellos mismos. Lo cual a veces es hasta preocupante.
Paginas y paginas están a la orden de eso y aunque lo editen en paint tan mal que hagan llorar al niño
Zuckerberg, aparecen tan rápido como las moscas en verano. A veces pueden ser una peste y mas cuando el motivo racita en sucesos sociales.
Corte en 9 de julio, 100 memes con muchísimos comentarios en facebook. El tráfico de imágenes es mas rápido y de tanta cantidad que te lleva a pensar si alguno de nosotros ganamos dinero por eso. Acaso
Matt Groening no se sentirá usurpado o notara el uso abusivo de sus personajes, que copien los chistes simpsonianos con diferentes caras, tantas veces hasta llegar al infinito. Solo esperemos que no se avive de los derechos del copyright y que cada usuario empiece a borrar las imágenes y que cierren las 500 paginas sobre los simpson. Si son graciosos! Pero poner me gusta inocentemente a cada una de las frases de homero, hacen que hoy en día todos sean genios creativos, constructores de memes con CADA UNO de los capítulos que existen.
"Haciendo un meme sobre mi?... Hay tabla!"

 Hoy en día no basta con un meme. Imágenes que cobran movimientos, animaciones, videos todo lo que sea gracioso y contundente para a la red social favorita de los argentinos. No tardara mucho en hacer que olmedo diga “los peronistas nos tienen rodeados” (patente pendiente del meme).

Por favor, si al uso y no al abuso. No toda imagen humorística con una frase es tan graciosa y como dije antes, el uso continuo hace que pierda la gracia. Aun así, si a las imágenes de sujetos haciendo caras locas y no a las imágenes que impresionan.


Si llegaron hasta aqui esperando el TOP ONE de la no tan larga lista... lamento decirles que quedara para la tercera parte... me parece que es largo de por si y ademas el fin de año siempre viene cargado. Nose si lo publicare rapido, tengo ganas de hacer un post navidad antes... asi que paciencia.
Lo dejaria a votacion... pero le estaria mintiendo a todos... buena semana!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario